Tributax SAC

  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Nosotros
  • Blog
  • Contáctenos
jueves, 29 abril 2021 / Publicado en Contable

PAE-Mype otorgará créditos a tasas del 2% al 7% desde mayo

Fuente: El Peruano.

Con el objetivo de continuar con la reactivación de las micro y pequeñas empresas (mypes) del país, a partir de mayo estará disponible el programa PAE-Mype con un fondo de 2,000 millones de soles para préstamos de capital, indicó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar.»Las mypes del país podrán acceder desde mayo al PAE-Mype, que ofrecerá créditos con tasas del 2% al 7%, frente al 40% o 50% que usualmente conseguían”, aseveró el titular del Ministerio de la Producción (Produce) luego de participar en la presentación de terrazas gastronómicas en el distrito de Magdalena.

Resaltó también que a partir del próximo mes, las mypes que accedieron a los fondos de Reactiva Perú y el FAE-Mype tendrán la posibilidad de extender por un año el período de gracia de sus créditos.
“Si tenían que empezar a pagar en mayo de este año, ahora podrán hacerlo a partir de mayo del 2022. Hemos entendido que la situación económica ha sido complicada en el contexto de la pandemia y, de esta manera, apoyaremos a las empresas”, aclaró.

Más de 23,550 restaurantes y afines se beneficiaron con el Reactiva Perú por 1,523 millones de soles en créditos; mientras que 13,240 de estas unidades de negocio accedieron a 90 millones de soles del FAE-Mype, las que emplean a más de 140,000 trabajadores formales.

Terrazas gastronómicas

Junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, Chicoma Lúcar supervisó la habilitación de terrazas gastronómicas en el distrito de Magdalena.

«A la fecha ya se han implementado 42 terrazas gastronómicas en Lima y Cusco. Las que hemos visto hoy en las panaderías Ítalo y Don Mario, respetan el libre tránsito y hacen uso adecuado del espacio público», afirmó.
Además se prevé continuar con 81 ambientes más por instalar y 120 que han tomado interés en este tema.
Desde el lanzamiento del uso de espacios públicos como espacios gastronómicos –el pasado 20 de enero– se dieron capacitaciones y asistencia técnica a 15 municipios de Lima Metropolitana y Callao, así como a 21 comunas en las regiones Cusco, Piura, Puno, La Libertad, Loreto, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Arequipa, Ucayali, San Martín, Huancavelica, Junín y Moquegua.

Chicoma reiteró que en el contexto de la pandemia, el Gobierno de transición y emergencia ha decidido impulsar el uso de los espacios públicos para permitir la reactivación de este importante sector económico, como es el de los restaurantes.
«Estamos limitando el contagio de una forma creativa, haciendo un uso más democrático del espacio público, que es a lo que apuntan en el futuro las ciudades, siendo responsables con la salud y promoviendo el crecimiento económico».

Fuente: El Peruano.

What you can read next

Cronograma de vencimiento anual 2021
𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟭
No dejes que nada frene tu negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Vencimiento para la programación de la DAOT 2021

    La Declaración Anual de Operación con Terceros ...
  • 𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟭

    Se encuentran obligados a presentar la Declarac...
  • Cronograma de vencimiento anual 2021

    Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Rent...
  • No dejes que nada frene tu negocio

    Conoce qué es el factoring Consiste en vender t...
  • Drawback: ¿Cómo acceder a este incentivo como exportador?

    El alza del dólar favorece a las empresas expor...

Suscríbete a Nuestros Boletines!

No le enviaremos spam ni compartiremos su información.

Contáctanos

Escríbenos y te responderemos en el menor tiempo posible.

Llámanos

978 014 854

WhastApp

978 014 854
964 860 786

Email

kestrada@tributaxsac.com

Síguenos

© 2018 TRIBUTAX SAC. Todos los derechos reservados.
Diseñado por: www.tandaperu.com
SUBIR