Tributax SAC

  • Inicio
  • Servicios
  • Experiencia
  • Nosotros
  • Blog
  • Contáctenos
lunes, 18 abril 2022 / Publicado en Laboral

Gratificación de julio 2021: ¿Cómo administrarla responsablemente?

Fuente: El Peruano.

Llegó el mes de julio y con ello el depósito de la gratificación. Para muchos, esto puede significar la liquidación de un pago pendiente, mientras para otros, darse ciertos gustos. En ese sentido, el ABC del BCP emitió algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho a este dinero extra.

Prioriza tus necesidades. Antes de destinar tu dinero a gastos que no son prioritarios, encárgate de los que sí. Identifica aquellos que son una necesidad dentro de tu presupuesto y cúbrelos. Por ejemplo, puedes asegurar el pago de un alquiler, educación, alimentación o servicios básicos. Una vez garantizados, decide cautelosamente a qué destinar el dinero restante.

Revisa las cuentas. Échale un vistazo a tus estados de cuenta y reconoce aquellas deudas que puedes cancelar. Recuerda que así se terminarán de pagar más rápido, permitiéndote disminuir futuros gastos. Liquida compromisos pendientes, ponte al día en los atrasados o realiza pagos anticipados.
Ten en cuenta que no todas las deudas cuestan lo mismo, por lo que deberás considerar la tasa de interés, conocida como TCEA o Tasa de Costo Efectivo Anual. Mientras más alta es la TCEA, más caro es el préstamo.
Usa una aplicación para ordenar tus finanzas. Contar con un dinero extra puede hacer que empecemos a gastar de manera desmedida; por ello, es importante llevar un registro detallado de nuestros ingresos y egresos con la finalidad de poder controlarlos.
Existen varias aplicaciones que ayudan a manejar las finanzas personales, y son de gran ayuda pues solemos tener el celular siempre a la mano. También puedes hacerlo en un cuaderno o block de notas.

Invierte. Sin duda, la mejor manera de aprovechar un ingreso extra es haciéndolo crecer. Puedes invertir iniciando tu propio emprendimiento o a través de productos financieros, como depósitos a plazos o fondos mutuos. También puedes invertir en ti, llevando ese curso que siempre quisiste, o en tu casa, arreglando un desperfecto u optimizando algún área.

Mantén un fondo de emergencia. Estos pueden ser un gran alivio en momentos de urgencia, pues permiten estar preparados ante cualquier imprevisto. Destina parte del dinero extra en ese fondo o, si no cuentas con uno, inícialo. Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento.

Fuente: El Peruano.

What you can read next

Fomentan empleo para personas con discapacidad
Solicitud de retiro de fondos AFP empezará el 27 de mayo
AFP: Este es el cronograma para solicitar el retiro de hasta 17,600 soles desde este jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Vencimiento para la programación de la DAOT 2021

    La Declaración Anual de Operación con Terceros ...
  • 𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟 𝟮𝟬𝟮𝟭

    Se encuentran obligados a presentar la Declarac...
  • Cronograma de vencimiento anual 2021

    Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Rent...
  • No dejes que nada frene tu negocio

    Conoce qué es el factoring Consiste en vender t...
  • Drawback: ¿Cómo acceder a este incentivo como exportador?

    El alza del dólar favorece a las empresas expor...

Suscríbete a Nuestros Boletines!

No le enviaremos spam ni compartiremos su información.

Contáctanos

Escríbenos y te responderemos en el menor tiempo posible.

Llámanos

978 014 854

WhastApp

978 014 854
964 860 786

Email

kestrada@tributaxsac.com

Síguenos

© 2018 TRIBUTAX SAC. Todos los derechos reservados.
Diseñado por: www.tandaperu.com
SUBIR