Muchos peruanos se han preguntado si realmente vale la pena retirar su dinero de la AFP. Aunque el sistema de pensiones fue creado para asegurar una jubilación, existen varias razones por las cuales deberías considerarlo.
- Tu dinero no crece como debería.
- Liquidez inmediata.
- No afecta tu historial crediticio.
- Entre otros.

Retirar tu AFP no significa perder tu futuro, sino tomar control sobre él.
La clave está en usar ese dinero de forma responsable: pagar deudas caras, invertirlo o guardarlo en un instrumento que te dé rendimiento.
Tu fondo no debe quedarse inmóvil si puede ayudarte a crecer hoy y también prepararte para mañana.
Realizar el retiro es sencillo:
- Cada AFP (como Prima, Integra, Habitat o Profuturo) habilita una plataforma online para hacer el trámite.
- Solo necesitas tu DNI y número de cuenta bancaria (en la mayoría de bancos principales).
- No necesitas ir presencialmente; todo se hace por Internet.
Aún queda una fecha para realizar el retiro de la AFP.
| Último dígito de documento | Últimas fechas de retiro |
| Letra | 19-nov |
| 0 | 20-nov |
| 1 | 21-nov |
| 2 | 24-nov |
| 3 | 25-nov |
| 4 | 26-nov |
| 5 | 27-nov |
| 6 | 28-nov |
| 7 | 01-dic |
| 8 | 02-dic |
| 9 | 03-dic |
| Libre | 04 – dic al 18 de enero |




